
Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (FUDECEN) y Nómada Latinoamérica han puesto a disposición pública una plataforma virtual de pronósticos sobre la curva de contagios en la región centroamericana y República Dominicana, con el interés de contribuir con un sistema de alerta temprana para la prevención de riesgos por COVID-19.
La plataforma se actualiza de acuerdo a los datos oficiales que reportan los gobiernos de cada país al Centro de Coordinación para la Prevención de los Desasatres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC).
Mtr. Alfredo Ibrahim Flores, investigador asociado de FUDECEN en Nicaragua, ha desarrollado un sistema de pronósticos basado en el modelo de Gompertz.
De acuerdo a la última actualización del 19 de junio de 2020, el panorama de contagios se mantiene en una fase de propagación acelerada para países como El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana.





De acuerdo al Mtr. Alfredo Flores, los casos de El Salvador y Panamá coinciden en la sorpresiva intersección entre la curva de los casos activos versus la curva de los recuperados.
El 14 de junio de 2020 los casos recuperados (1,846) superaron a los activos (1,800), formándose la «X» que anuncia el punto máximo de contagios (y el inicio de una tendencia hacia la baja) de manera sorpresiva; lo que ha despertado cuestionamientos de fuentes especializadas, como el Colegio Médico.
Al día de hoy se observa que los casos activos siguen al alza, y aunque los datos oficiales indican que los casos recuperados son mayores que los activos, la propagación de COVID-19 sigue en su fase de propagación acelerada.
Al 20 de junio de 2020, se reporta en la plataforma oficial de El Salvador 131 pacientes en estado crítico. Es importante que las autoridades de salud brinden información a la ciudadanía sobre las camas UCI ocupadas, y las disponibles para atender la emergencia sanitaria y evitar el incremento de decesos por la pandemia.
El caso de Costa Rica alertó recientemente sobre un nuevo brote de propagación del virus; sin embargo se pronostica que este país alcance 996 casos activos y 1,212 casos recuperados para el 23 de junio de 2020, logrando nuevamente el control de propagación.

Comentarios recientes